
Contenidos
Región Insular o Galápagos
La Región Insular del Ecuador es una región administrativa del país que incluye las Islas Galápagos, que son un archipiélago situado en el océano Pacífico a unos 1.000 kilómetros al oeste de la costa ecuatoriana.
Las Islas Galápagos son conocidas por su rica flora y fauna únicas y son un destino turístico popular para los amantes de la naturaleza. El archipiélago está formado por 13 islas y unas 40 islotes y especialmente conocido por sus tortugas gigantes y sus iguanas marinas.
Las Islas Galápagos son también una zona protegida y están incluidas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El parque nacional de las Islas Galápagos es uno de los más grandes del mundo y es administrado por el gobierno ecuatoriano con el objetivo de proteger y conservar la biodiversidad de la región.

Galápagos
Características geográficas de la Región Insular o Galápagos
Las hermosas Islas de Galápagos, esta formado por 13 islas grandes, 9 islas pequeñas y 107 islotes de orígenes volcánicas todas ellas, se encuentra a 100km de las costas continentales del Ecuador, por sus características geográficas, climáticas, flora y fauna, la UNESCO la declaró en 1978 como Patrimonio de la Humanidad.
Por la particularidades de la región, existe especies endémicas de flora y fauna, únicas en el mundo, en estás islas vivía el famoso solitario George, la tortuga gigante de Galápagos, por éste motivo y por los paisajes, playas, muchos turistas de todo el mundo visitan este grandioso lugar de Ecuador, por tal motivo no puedes perderte de visitar este atractivo turístico, único, conservado y protegido.
¿Qué se puede visitar en la Región Insular o Galápagos?
Las Galápagos posee muchos lugares que debe visitar, te va a tomar algunos días, pero deber recorrer todas o la mayoría de sus islas. Los siguientes lugares son sólo algunos de los que no te deberías perder.
Isla Floreana
La Isla Floreana es la sexta isla más grande del archipiélago ecuatoriano de las Islas Galápagos, forma parte del Cantón de San Cristóbal, en la Provincia de Galápagos. Aquí se puede observar entre diciembre y mayo a Flamencos rosados y tortugas marinas anidando. Se puede observar una pequeña población de los pingüinos de Galápagos.
Isla Santa Cruz
La Isla Santa Cruz, cuya cabecera es Puerto Ayora.
Se puede visitar en esta Isla
- Bahía Tortuga
- Estación Científica de Charles Darwin
- Túneles de Lava
- Cerro Dragón
Isla San Cristóbal
La capital de las islas Galápagos, Puerto Baquerizo Moreno, se encentra en la Isla San Cristóbal. En esta Isla podemos encontrar, lobos marinos, fragatas, tortugas de galápagos, iguanas marinas.
Pueden visitar en la isla:
- El mayor lago de agua dulce de todas las Islas Galápagos, Laguna El Junco.
- La Galapaguera
- Cerro Tijeretas
- Estación Biológica San Cristóbal
- León Dormido
Cómo llegar a las Islas Galápagos
Las Islas Galápagos se encuentran localizadas en el océano Pacífico, a 1400 kilómetros de Quito, la única forma que hay de llegar es hacerlo en avión o en barcos turísticos.