
Contenidos
Región Sierra o Interandina
La Cordillera de Los Andes, una cadena montañosa que atraviesa Ecuador, es el hogar de algunas de las cumbres más altas del mundo. También es el hogar de muchos volcanes, incluidos algunos de los más activos del mundo.
Esta región también es el hogar de una cantidad increíble de biodiversidad. Ecuador alberga más de 1.600 especies de animales y plantas, muchas de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.
La Región Sierra del Ecuador incluye las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi, Bolívar, Cañar, Azuay y Loja. Es la región más montañosa del país y es conocida por sus actividades al aire libre, como el senderismo y el ciclismo de montaña.
La Región Sierra del Ecuador tiene un clima fresco y templado durante todo el año, con temperaturas que varían entre los 10 y los 20 grados Celsius. Es la región con mayor diversidad cultural del país y es conocida por sus fiestas y sus festivales, como la Feria de Otavalo y la Fiesta de las Flores y las Frutas en Ambato.
Si te interesa visitar zonas frías y templadas, la región Sierra o Interandina del Ecuador es tu mejor opción, rodeado por valles y hermosas e imponentes montañas como el Cotopaxi o el Chimborazo que es el punto mas cercano al sol.

Volcán Cotopaxi
Características geográficas de la región sierra.
Las características particulares que tiene la región interandina, es el resultado es debido a que atraviesa de norte a sur la Cordillera de los Andes, formando nudos, hoyas, valles, elevaciones, ríos, flora y fauna, gracias a lo cual, la región sierra tiene innumerables y maravillosos lugares naturales para visitar, y varias actividades que pueden hacer.
Cultura ancestral
La región andina del Ecuador es una de las zonas más bellas y exóticas del país. No solo es famosa por sus paisajes naturales, también por su rica historia y cultura. Los habitantes de la región andina han vivido aquí desde hace miles de años y han desarrollado una cultura única e intrincada.
La religión es una parte integral de la cultura andina. La gente cree en los dioses de la naturaleza, como el Sol y la Luna, y en otros seres sobrenaturales como los espíritus de los antepasados. La religión guía todos aspectos de la vida andina, desde el trabajo diario hasta los eventos más importantes de la vida, como el nacimiento, la muerte y el matrimonio.
Otro elemento importante de la cultura andina es el arte. Los habitantes de la región han estado produciendo arte desde hace miles de años. El arte andino se caracteriza por su uso de colores vivos, formas abstractas y motivos religiosos. Se puede ver en todas partes en la región, desde las pinturas en las paredes de las casas hasta los elaborados diseños tejidos en las ropas tradicionales.
La música también es una parte importante de la cultura andina. La música tradicional se caracteriza por su uso de instrumentos acústicos, como el charango y la quena. También se utilizan muchos cantos y ritmos pegajosos que animan a bailar. La música andina se puede escuchar en todas partes, desde fiestas locales hasta conciertos internacionales.
¿Qué se puede visitar en la Región Sierra?
La región andina de Ecuador es uno de los lugares más biodiversos y hermosos del planeta.
Por la particularidad geográfica y climática, e inclusive historia, que tiene el Ecuador y todas sus regiones, los turistas pueden elegir un sin número de lugares. Les enumeraré algunos de estos lugares que no deberían perderse.
Los visitantes del parque pueden participar en una variedad de actividades, desde caminatas y observación de aves hasta rafting y mountain bike. También hay muchas oportunidades de avistar plantas y animales raros, como el condor andino y el oso de anteojos.
Si planea un viaje a Ecuador, las Reservas Naturales definitivamente merecen una visita.